Preguntas Frecuentes
Tamaño:
Las hojas de papel de azúcar tienen 1 cm menos de alto que un folio, es decir, miden 21 x 28,7 cm. Las hojas de oblea y de chocotransfer tienen tamaño folio, es decir, 21 x 29,7 cm.
Cómo preparar el fichero para las impresiones personalizadas:
Descarga aquí el documento en el que te explicamos en unos sencillos pasos, como preparar correctamente el fichero para tus impresiones comestibles.
Diferencias entre papel de azúcar y la oblea:
El papel de azúcar es más grueso, resistente, brillante y se ven los colores más intensos y los dibujos más nítidos que en la oblea. El papel de azúcar se puede pegar directamente a la galleta, o bien sobre fondant o glaseado (húmedo o seco).
La oblea es para pegar sobre fondant (humedeciendo este ligeramente con agua o con pegamento comestibles) o sobre glaseado seco (untando un poco de piping gel). La oblea es rígida, el papel de azúcar es flexible.
Diferencias entre chocotransfer y papel de merengue:
Ambos se transfieren al chocolate blanco, pero el papel de merengue además se transfiere al merengue y al isomalt. El chocotransfer contiene huevo y leche y el papel para merengue es libre de huevo y leche.
Caducidad y conservación:
El papel azúcar tiene unos 18 meses antes de la fecha de consumo preferente. Es importante no abrir la funda en la que enviamos el papel de azúcar (o, si se abre, volver a cerrar muy bien) hasta el momento de usarlo; en caso contrario se pone quebradizo o pegajoso (según la humedad ambiente del lugar) y resulta dificil de manipular. Conviene evitar su exposición a la luz solar (se "come" los colores).
La oblea tiene unos 10 meses hasta su fecha de consumo preferente. Conviene mantenerla en la funda en la que la enviamos y evitar su exposición a la luz solar.
El chocotransfer tiene unos 10 meses hasta su fecha de consumo preferente. Conviene guardarlo en un lugar fresco y seco (entre 16°C y 22°C).
El papel para merengue tiene unos 15 meses hasta su fecha de consumo preferente. Conviene guardar cerrado y evitar la exposición a la luz solar.
Haz clic aquí para ver el vídeo tutorial de cómo utilizar el papel de azúcar.
El papel de azúcar puede pegarse a la galleta con sirope (del que se usa para las tortitas), mermelada sin grumos, miel, mantequilla, piping gel, jarabe de maíz, leche condensada, etc. Puede pegarse al fondant humedeciendo este con un poco de agua. Y puede ponerse sobre cualquier frosting (nata, buttercream, ganaché...).
Vídeos tutoriales de cómo utilizar el chocotransfer y el papel de merengue con chocolate: sin molde, con molde de piruletas, con moldes de Oreos y minioreos. Tutoriales escritos: con molde de tarta y con molde de cuadraditos.
Haz clic aquí para ver el vídeo tutorial de cómo utilizar el Papel para Merengue con merengue.
El dibujo del chocotransfer sólo se aprecia sobre chocolate o cobertura blanca.
Haz clic aquí para ver el tutorial de flores con oblea desde nuestro Blog.
Devoluciones: No se admiten devoluciones en las impresiones comestibles.
Alérgenos:
Papel de azúcar: Libre de gluten. Libre de huevo. Puede contener trazas de leche y de frutos de cáscara.
Oblea: Libre de gluten. Libre de huevo. Libre de leche. Libre de frutos de cáscara.
Chocotransfer: Contiene huevo. Contiene leche. No contiene gluten. Libre de frutos de cáscara.
Papel para Merengue: Libre de gluten. Libre de huevo. Libre de leche. Libre de frutos de cáscara.